Academia Adventista Teresa
Cancel
Computadora
Instrucciones:
Fecha de entrega 18 de marzo
El trabajo se entregará en el pendrive.
Tiene que ser escrito a tamaño
de letra 12 y estilo de letra TIMES NEW ROMAN
No puede tener errores ortográficos. Favor utilizar la
herramienta de revisión que provee WORD.
Los padres pueden ayudar un poco. Favor de permitir que
el hijo pase por la experiencia de leer el libro.
RECUERDA QUE EL LIBRO ES SOLO
UN MEDIO PARA PRACTICAR LA ESCRITURA EN LA COMPUTADORA Y UTILIZAR EL PROGRAMA
DE WORD.
Ficha técnica
Título:
Autor:
Colección:
Editorial: Año de publicación:
Fecha de lectura:
Temas tratados:
Resumen:
¿Cuándo leí este libro?(¿Quiénes eran tus amigos, qué
estabas estudiando en clase, qué cosas interesantes hacías...)
Las palabras más bonitas: (Apunta las palabras o frases
que te hayan gustado mucho.)
¿Por qué me gustó? (Lo que más te gustó de este libro, lo
que te hizo pensar...)
Lo que aprendí: (¿En qué te puede servir haber leído este
libro?)
Para comprender:
1. ¿Qué es lo que te une con tus amigos? ¿Qué une a
Aurelio y a Otentote? ¿Por qué crees que se hacen tan amigos?
2. ¿En qué pensará el doctor Vómer en el viaje de ida a
Lisboa? ¿Y en el viaje de vuelta?
3. En el libro, aparecen muchos personajes. Hacer una
lista con todos los personajes, ordenarlos según su importancia en la historia
y aplicar uno o dos adjetivos a cada uno.
Para reflexionar:
1. Los padres de Aurelio suelen discutir entre ellos. Son
diferentes de los padres de Otentote. Cuando Aurelio va a casa de Otentote, se
siente a gusto y piensa que son “una gran familia”. ¿Cómo es para ti una
familia ideal? ¿Qué cosas hace?
2. Otentote y Aurelio recurren a un camino secreto para
evitar a sus compañeros. Por otro lado, cuando tiene oportunidad,Aurelio no se
“chiva” de lo que hacen sus compañeros. ¿Podrían haber actuado de otro modo
ante las burlas? ¿Cómo?
3. Piensa en lo que dice Vómer: “Como tantos de los
problemas que angustian al hombre, este pasará con el tiempo”. ¿Qué problemas pasan
con el tiempo
Para crear:
1. Imagina que Aurelio escribe una postal a su amigo
Otentote desde Lisboa contándole cómo es la ciudad y cómo está él. Escríbela.
2. Inventa las notas quemadas del doctor Vómer. Escribe
en unas líneas en qué consiste el síndrome Vómer: síntomas, pacientes, cura…
Debe quedar como un artículo de una enciclopedia.
Para ir más allá:
1. Aurelio va a Lisboa. ¿A qué ciudad te gustaría ir a
ti? Elige una ciudad. Localízala en el mapa e investiga sobre ella para
preparar tu viaje. Averigua cosas como qué tiempo hará, qué idioma se habla,
qué moneda deberás utilizar, qué diferencia de hora existe entre esa ciudad y
la tuya…
2. Aurelio, como tú, está creciendo. ¿Cómo crees que
serás de mayor? Dibújate. También puedes buscar fotos de tus padres, tíos,
abuelos… y recortar partes de su cuerpo para hacer tu futuro retrato.
NO SE ACEPTARAN TRABAJOS LUEGO DE LA FECHA
INDICADA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario